shutterstock_775928350(FILEminimizer)

El trabajo manual, fundamental para confeccionar ropa todavía en los tiempos que corren

Es cierto que nos encontramos en un momento en el que prima, ante todo, las nuevas tecnologías en pos de garantizar una eficacia y eficiencia en el trabajo como la que no habíamos conocido hasta la fecha. Pero está claro que hay sitio para otros asuntos un poco más tradicionales, como lo pueden ser las manualidades. Y es que el trabajo con las manos es de una importancia fundamental todavía en el momento en el que nos encontramos. De eso cada vez más personas están de acuerdo.

El trabajo con las manos sigue siendo de una relevancia importante en lo que tiene que ver con la creación de diferentes prendas de ropa. Hoy en día lo fiamos todo a la maquinaria, pero hay que decir que este tipo de mecanismos no es perfecto y que solo podremos crear prendas como las que tenemos en mente si las hacemos con nuestras propias manos. Son muchas las prendas que se comercializan de este modo en el interior de nuestras fronteras. Y eso va en claro aumento según hemos podido saber gracias a los profesionales de un sector como este.

El textil, que a fin de cuentas es la industria de la que venimos hablando, es uno de los sectores más potentes de nuestra economía. Las cifras así lo aseguran. En concreto, una noticia publicada en el portal web 20 Minutos informaba de que la moda española factura un total de 400 millones de euros cada año, algo que pone de manifiesto lo que venimos comentando y que está claro que hace que más y más gente dependa de una actividad como de la que venimos hablando a lo largo del inicio de este artículo.

Sin embargo, otros medios apuntan cifras diferentes y que son mucho más astronómicas. En concreto, la industria de la moda en España tiene una facturación de 14.688 millones de euros según la página web Modaes. Esta noticia, además, incluye el número de empresas que se dedican a esta actividad en el interior de nuestras fronteras, que es de 19.470. Desde luego, este último apunte es realmente significativo en lo relativo al peso que tiene la moda en un país como el nuestro. Y hay que decir que, dentro de esas cifras, se incluyen a muchas empresas y personas que apuestan por confeccionar prendas de todo tipo casi de manera manual.

La maña que tengamos con las manos sigue siendo fundamental para un trabajo como lo es la elaboración de prendas de ropa. Aunque es cierto que la tecnología ya ha copado buena parte de los procesos de producción de este negocio, también es una realidad el hecho de que son todavía muchas las personas que, trabajando en este sector, requiere de sus habilidades con las manos (por ejemplo, a la hora de coser) para confeccionar los productos exactamente de la misma manera en la que se los habían imaginado. Es algo que nos comentaron hace poco los profesionales de HHG, una entidad dedicada a la venta de ropa de mujer al por mayor.

La tecnología no lo puede todo

Una cosa está clara después de todo lo que venimos hablando: la tecnología es bastante potente y nos ha facilitado mucho la vida, pero no lo puede todo. Está claro que no podemos prescindir de ella, pero es algo que, al menos por ahora, no puede cubrir hasta la más exacta de nuestras pretensiones. No cabe la menor duda de que nuestra operatividad con las manos es algo realmente fundamental para tratar de cumplir con nuestros diseños de la mejor manera posible.

Lo que venimos comentando es algo de lo que muchas empresas del sector se han ido dando cuenta con el paso de los años. Y es que, en definitivas cuentas y aunque la tecnología siga creciendo de una manera realmente extraordinaria, el mejor factor que podemos tener a nuestra disposición es el factor humano. Por eso, si conseguimos gobernar ese factor de modo que todo el mundo se encuentre plenamente integrado en él, tendremos mucho terreno ganado a la hora de cumplir con eficacia el trabajo asociado al negocio textil.

El trabajo con nuestras manos está quedando limitado a teclear un ordenador o un móvil y eso es algo que no nos puede venir bien de ningún modo. La habilidad con las manos es una delicia que hay que mantener en pos de mantener en todo lo alto el arte de nuestro país, que emergió en su día gracias a la habilidad de mucha gente para realizar determinadas técnicas con las manos. Por tanto, continuar favoreciendo que la gente descubra todo lo que puede hacer con sus manos es fundamental y es algo que, a largo plazo, beneficiará a nuestra sociedad en su conjunto.

 

Compartir esta publicacion