shutterstock_89301379reducida

El “hazlo tú mismo” ha llegado a la mecánica del automóvil

Últimamente la moda del “do it yourself” está muy en auge, algo que en Okuparte entendemos perfectamente, pero el “hazlo tú mismo” está llegando a unos extremos en los que a través de vídeos de YouTube o manuales de Internet, algunos valientes se están metiendo a hacer albañilería en casa, fontanería e incluso a reparar el coche en el garaje de casa para ahorrarse la mano de obra del mecánico y esto a veces sale muy bien y otras veces muy mal.

A pesar de que la aventura puede ser un desastre y eso es algo de lo que queremos avisar desde ya, hemos decidido ofrecer algunos consejos a nuestros lectores por si, a pesar de la dificultad, deciden seguir adelante con la idea.

shutterstock_89301379reducida

Localizar el Problema

Para empezar pensad que, antes de nada, deberéis localizar el problema. No es lo mismo hablar de un cambio de aceite o un cambio de bujía (porque toca) que hablar de una avería que no sabemos de donde proviene. En estos casos lo mejor es ir agotando posibilidades, es decir, que si algo falla y leemos información sobre que lo más común en estos casos es que el fallo provenga de “tal” pieza pues lo mejor es que empecemos por ahí. Tened en cuenta que no tenemos los conocimientos necesarios como para descartar directamente una posibilidad así que lo único que podemos hacer es ir probando.

Buscad Recambio

Una vez localizado el problema tenemos que conseguir las piezas necesarias para arreglar o cambiar lo que sea necesario. Una opción la tenemos en reparatelotu.com  y otra es recurrir a grandes desguaces que manejan gran cantidad de vehículos como desguaceaeropuerto.com. La ventaja de acudir a Repáratelo Tú es que el producto que adquiramos será nuevo, es decir, que obtenemos el recambio de la pieza del coche que necesitamos a un precio económico y nos ahorramos la mano de obra. Y la ventaja de acudir a un desguace como el citado es que, al hablar de una empresa con un gran volumen de vehículos, las posibilidades de localizar la pieza que necesitamos son muy altas y podemos ahorrarnos mucho dinero al comprarla de segunda mano. Optar por una opción u otra es decisión del comprador pero ambas creo que son buenas  elecciones.

Haceos con un manual

Una vez que tenemos en nuestras manos la pieza que necesitamos cambiar hemos de buscar cómo hacerlo y lo más recomendable es recurrir a YouTube. El motivo es sencillo: un manual puede explicarnos los pasos a dar a la perfección pero siempre será mucho más esclarecedor ver la imagen, sobre todo cuando hablamos de “manitas” que no tienen demasiados conocimientos sobre el tema.

Hoy en día podemos encontrar casi cualquier vídeo de instrucciones en Internet pero es muy posible que no localicemos exactamente lo que estamos buscando y tengamos que recurrir a un manual escrito y, en ese caso, lo mejor es hacerse también con un manual que describa, a la perfección, cada pieza que lleva nuestro vehículo y su localización porque, de lo contrario, es posible que equivoquemos los pasos a seguir.

De todos modos tal vez el mejor consejo sea que si tienes un colega apasionado por el mundo del automóvil o a alguien con unos mínimos conocimientos mecánicos, le pidas ayuda. Ahorrarás tiempo y dinero.

Compartir esta publicacion