shutterstock_421360594reducida

El arte de los disfraces

Lo de disfrazarse es todo un arte. Solo hay que ver algunos de los modelos que se ven en los carnavales de Tenerife Miles de personas salen a la calle cada año durante más de una semana. Esos días, el turismo se incrementa a la par que lo hace en verano. Y la verdad es que es una gozada ver a esas mujeres con los trajes.

Más de 3.000 plumas de faisán, 40 metros de delicadas telas y miles de cristales Swarovski visten cada una de las fantasías de las candidatas que se presentan a reina de carnaval en Santa Cruz de Tenerife y en Las Palmas de Gran Canaria. Por eso recomiendo que vengáis a esta cita, que para mí es una cita obligada en el calendario. los diseñadores del carnaval emplean diversos materiales, como plásticos, metacrilato, cartón, corcho, tela metálica, pasamanerías y tejidos de todo tipo de brillos y texturas. Incluso materiales reciclados como plásticos de botellas sirven para confeccionar los vestidos de las candidatas.

Según la normativa vigente, los máximos permitidos para los vestidos de las reinas del carnaval de la capital tinerfeña son cinco metros de alto, seis de fondo y cinco de ancho. Por eso es todo un espectáculo ver a las chicas con esos trajes.

Así es el Carnaval de Tenerife

shutterstock_421360594reducida
Salvador Aznar / Shutterstock.com

Cada año se elige una temática. Por ejemplo en 2015 fue de el futuro. Casi 7.000 espectadores disfrutaron con una obertura que recreaba el planeta Tierra en el futuro y en la que desfilaron por el escenario robots, bailarines, zancudos galácticos y seres de otros planetas. Varios trapecistas sobrevolaron el Recinto Ferial de Tenerife y una figura humana gigante se movió entre los espectadores hasta llegar al escenario, al más puro estilo de los conocidos espectáculos de la Fura dels Bauls. Todo, envuelto por la luz y las imágenes que proyectó la gran pantalla LED de más de 50 metros de ancho que rodeó el escenario.

Me gustó mucho porque una de las colaboradores de El Hormiguero, Anna Simón, fue una de las presentadoras del evento. Uno de los momentos más emocionantes de la Gala se produjo cuando se revivió sobre el escenario el récord Guinness que se batió en la céntrica Plaza de España allá por los 90.

En Gran Canaria, también hay majestuosas reinas, aunque en los últimos años el protagonismo de su carnaval lo acaparan las «drag queen», que son las reinas de la transgresión y el espectáculo. En este caso, más allá de por su atuendo, destacan por sus plataformas imposibles, que pueden alcanzar los 42 centímetros, una pasada.

Ahora bien, si no quieres complicarte la vida, o simplemente no tienes tiempo, lo mejor es que visites la web de La Casa de los Disfraces. Allí puedes encontrar disfraces de carnaval que seguro que cumplen tus expectativas.

Eso sí, si podeís cogeros unos días de vacaciones, os recomiendo que vengáis a ver el arte que hay en el Carnaval de Tenerife. Os lo vais a pasar muy bien. Al igual que el comer es un arte, esto de los trajes se le puede meter en el mismo catálogo.

Compartir esta publicacion